para el proyecto final he escogido la temática de priximidad usando distintas tecnicas aprendidas en clase
con esta imagen uso la tecnica de las lineas vistas en el suelo y en lo alto de los edificios
en esta imagen uso la misma tecnica pero mas apreciada
en esta vemos el fono desenfocado y el objeto enfocado para darle mayor importancia
y en esta ultima vemos todo lo contrario desenfocamos en objeto para dar más importancia al fondo
Christopher ojeda fotografia
lunes, 14 de mayo de 2018
viernes, 4 de mayo de 2018
martes, 3 de abril de 2018
Velocidad y Apertura (V y A)
Velocidad y Apertura (V y A)
Velocidad: hace referencia al periodo durante el cual está abierto el obturador de una cámara fotográfica. Se expresa en segundos y fracciones.
Apertura: La apertura de diafragma es la que regula la cantidad de luz que pasa por nuestro objetivo hacia el sensor de la cámara.
Forma parte de cualquier objetivo, y se compone de una serie de placas o aletas que se mueven hacia dentro o hacia fuera formando un círculo más o menos grande lo hagan hacia el centro o hacia el exterior por el que pasa más o menos luz, dependiendo del diámetro del mismo.
Forma parte de cualquier objetivo, y se compone de una serie de placas o aletas que se mueven hacia dentro o hacia fuera formando un círculo más o menos grande lo hagan hacia el centro o hacia el exterior por el que pasa más o menos luz, dependiendo del diámetro del mismo.
Velocidad: hace referencia al periodo durante el cual está abierto el obturador de una cámara fotográfica. Se expresa en segundos y fracciones.
Los tiempos de exposición de una cámara fotográfica pueden ajustarse en valores discretos.
- Tiempos cortos: inferiores a 1/60 segundos; el obturador permanece abierto muy poco tiempo dejando pasar menos luz hacia el elemento fotosensible. Con ellas, dependiendo de la óptica utilizada, se consigue congelar o reducir notablemente el movimiento.
- Tiempos largos: superiores a 1/60 s; el obturador permanece abierto más tiempo dejando pasar más luz. Con ellas se consiguen imágenes movidas, desplazadas, otorgando mayor sensación de desplazamiento. En estos tiempos es recomendable usar un trípode o el temporizador para evitar que se mueva la cámara por el pulso.
Enfoque: Prácticamente hablando podemos decir que enfocar es dejar nítido aquello que está a una distancia concreta. Así, si enfocamos a alguien en realidad quedará enfocada esa persona y todo lo que se encuentre a la misma distancia de la cámara que ésta.

Profundidad de campo: la profundidad de campo es la zona de la imagen que está nítida o bien enfocada, en contraste con otras zonas de menor enfoque.

Velocidad alta: La fotografía de alta velocidad es una técnica fotográfica que se usa para congelar el movimiento de objetos o situaciones que ocurren en fracciones de tiempo muy pequeñas. Seguro que habéis visto más de una imagen de este tipo, suelen ser bastante sorprendentes.
lunes, 5 de marzo de 2018
leyes de composición (imagenes propias)
jueves, 8 de febrero de 2018
leyes o reglas de composición
existen una serie de elementos sobre los que los fotógrafos hablan continuamente al evaluar una foto: son las "reglas de composición". Y dependiendo de con quien hablemos, nos darán unas reglas u otras.
1. Los colores siempre dicen algo: Existen dos tipos de colores, los cálidos y los fríos. Los rojos, naranjas y amarillos forman parte de la gama de colores cálidos. Los azules, verdes y violetas forman parte de la banda de colores fríos. los azules se consideran colores tranquilos, mientras que lo rojos son más temperamentales.
3. Trabajando las tres dimensiones (frente y fondo) : El contenido del frente y del fondo de una foto es importante. Tanto en el fondo como en el frente tienen aplicación otros elementos compositivos como los colores o las líneas. Lo importante en el frente y en el fondo es que no haya demasiados detalles
4. Las curvas: son un elemento muy recurrente en fotografía.
También transmiten moviento y ayudan a conducir la mirada.En la vida cotidiana encontramos muchos recursos que nos permiten aplicar curvas en "S" en nuestras fotografías. Una carretera, un camino, el curso de un río, ... Son elementos visuales muy potentes que dan interés a la fotografía.
martes, 23 de enero de 2018
partes de una cámara fotográfica


No obstante, en las cámaras de fotografía reflex, el cuerpo de la cámara se une a la lente o al objetivo a través de un sistema de bayoneta que permite cambiar el objetivo

Diafragma: sistema mecánico o electrónico que gradúa la mayor o menor intensidad de luz que debe pasar durante el tiempo que este abierto el obturador. El diafragma se encuentra dentro del lente.


El sensor como su nombre lo indica es un elemento “sensible” dentro de nuestra cámara, aquello sobre lo cual se proyecta la luz dibujando una imagen que representa lo que nuestra cámara ve.

sábado, 13 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)